Dormir
RUTINA DE DESCANSO Y RECUPERACIÓN
Tener un sueño saludable y una rutina de recuperación es un componente crítico y a la vez ignorado para vivir un estilo de vida activo y saludable.
Comer sano, hacer ejercicio y beber agua son comportamientos proactivos, pero dormir puede sentirse como algo pasivo. Sin embargo, mientras duermes tu cuerpo está trabajando duro.
Mientras duermes, tu cerebro se mantiene ocupado administrando una variedad de requerimientos biológicos que mantinene a tu cuerpo en estado óptimo, preparándolo para el día siguiente.
El sueño de calidad apoya directamente tu alerta mental, productividad, balance emocional, creatividad y vitalidad física. No tener al menos entre 7 y 8 horas de sueño puede impactar tu habilidad corporal de construir musculatura y huesos. Esto puede afectar a tu peso.
Mientras dormir puede apoyar positivamente un estilo de vida saludable, no dormir lo suficiente puede tener efectos negativos en nuestra salud.
La privación del sueño puede:
- Impactar la regularización hormonal del hambre y causar antojos por comidas azucaradas.
- Aumentar hormonas de estrés.
- Debilitar el sistema inmune.
- Causar discapacidad cognitiva (mala memoria, inhabilidad de concentrarse, tiempo de reacción lento, entre otras cosas)
Algunos Tips para crear hábitos saludables de sueño.
- Nada de pantallas (celulares, tabletas, tv, computadoras) 30 minutos antes de dormir.
- Crea una rutina y un horario para dormir.
- Duerme en un ambiente oscuro y silencioso.
- Si tu celular es una distracción, usa un reloj alarma.
- Nada de comer grandes porciones antes de dormir.
Estudios en la Universidad de Chicago encontraron que personas a dieta que descansaban más, perdían más peso, comparadas con aquellas que estaban privadas del sueño, quienes también perdían musculatura. El sueño y metabolismo son controlados por el mismo sector del cerebro, así que cuando estás cansado ciertas hormonas entran a tu sangre y éstas mismas estimulan el apetito.